Mi comentario acerca de la lectura “La aventura de ser maestro” es en relación a cómo los docentes tienen que superar diferentes obstáculos en su labor profesional; y que nuestra actividad no es simplemente transmitir conocimientos sino que debemos entender que la educación es sin duda una de las más importantes instituciones sociales, la que hace que un animal, uno más entre las especies vivas que pueblan la tierra, se convierta entre las especies vivas que pueblan la tierra, se convierta en lo que entendemos por un ser humano ya que la educación es el arte de llegar a ser humano, porque a diferencia de los demás seres, el hombre nace humano, pero solo llegamos a serlo cuando los demás nos contagian su humanidad a propósito.( Sabater “ El valor de educar”)
También quiero mencionar que en esta obra maneja la importancia de la actualización continua que es la actualización continua que es la base para brindar una educación de calidad a nuestros alumnos porque en este mundo donde la globalización cobra cada vez mayor fuerza se hace necesario la preparación de un individuo que pueda recibir cualquier información y procesarla de manera consciente. Por eso es vital la formación de un ser humano con cualidades positivas en su personalidad para enfrentar todos los fenómenos que suceden a su alrededor.
Y al final del camino renace el orgullo de ser profesor, porque el quehacer educativo como todo trabajo tiene una remuneración y es aquí en donde obtenemos de nuestros alumnos dicha remuneración.
“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos”
Saludos a todos los compañeros.
Ricardo Euán Pérez.
lunes, 12 de octubre de 2009
Mi confrontación con la docencia
Hola a todos,
Quiero compartir con ustedes la manera en que he llagado a ser lo que hoy en día soy. Me recibí en la generación 1990-1995 de la carrera de Contador Público en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; carrera que a la fecha sigo ejerciendo a la par de mi labor como docente; es precisamente mi carrera la que me abrió las puertas a la docencia, ya que fue la única forma de empezar a trabajar para una escuela privada así como para una universidad impartiendo clases con materias propias de mi profesión, y de esta manera continué con esta noble tarea, como ya lo había mencionado en el anterior foro el convivir con verdaderos maestros de profesión y maestros de la vida, mis padres y mi abuelo, me motivó a seguir ejerciendo esta noble labor que en ocasiones creo que es poco valorada por la sociedad y que sin embargo al final del camino nos proporciona satisfacciones que no son equiparables, ni reemplazables con recompensa material alguna. Con una antigüedad de seis años comenzó mi desempeño en el nivel medio superior lo cual ha significado siempre un reto por tratarse de una etapa difícil para los alumnos y por consiguiente para uno como maestro. Desde mi inicio y hasta la fecha he estado trabajando en el CEMSaD de “Pabellón de Hidalgo” en el municipio de Rincón de Romos, Ags. Y es precisamente aquí en donde se ha generado mi satisfacción de contribuir con la comunidad a través de impulsar la educación de sus jóvenes y darles las herramientas para que puedan hacer frente a este mundo tan competido día con día; sin embargo tengo que reconocer que no siempre se logra el objetivo por el cual uno como maestro esta en este camino, y es que de alguna manera he contribuido a la deserción escolar, porque aquellos alumnos reflejan una falta de interés hacia la educación y es cuando uno se siente insatisfecho con su cometido.
Felicito a todos mis compañeros que al igual que yo estamos luchando por mejorar la calidad de nuestra educación.
Ricardo Euán Pérez.
Quiero compartir con ustedes la manera en que he llagado a ser lo que hoy en día soy. Me recibí en la generación 1990-1995 de la carrera de Contador Público en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; carrera que a la fecha sigo ejerciendo a la par de mi labor como docente; es precisamente mi carrera la que me abrió las puertas a la docencia, ya que fue la única forma de empezar a trabajar para una escuela privada así como para una universidad impartiendo clases con materias propias de mi profesión, y de esta manera continué con esta noble tarea, como ya lo había mencionado en el anterior foro el convivir con verdaderos maestros de profesión y maestros de la vida, mis padres y mi abuelo, me motivó a seguir ejerciendo esta noble labor que en ocasiones creo que es poco valorada por la sociedad y que sin embargo al final del camino nos proporciona satisfacciones que no son equiparables, ni reemplazables con recompensa material alguna. Con una antigüedad de seis años comenzó mi desempeño en el nivel medio superior lo cual ha significado siempre un reto por tratarse de una etapa difícil para los alumnos y por consiguiente para uno como maestro. Desde mi inicio y hasta la fecha he estado trabajando en el CEMSaD de “Pabellón de Hidalgo” en el municipio de Rincón de Romos, Ags. Y es precisamente aquí en donde se ha generado mi satisfacción de contribuir con la comunidad a través de impulsar la educación de sus jóvenes y darles las herramientas para que puedan hacer frente a este mundo tan competido día con día; sin embargo tengo que reconocer que no siempre se logra el objetivo por el cual uno como maestro esta en este camino, y es que de alguna manera he contribuido a la deserción escolar, porque aquellos alumnos reflejan una falta de interés hacia la educación y es cuando uno se siente insatisfecho con su cometido.
Felicito a todos mis compañeros que al igual que yo estamos luchando por mejorar la calidad de nuestra educación.
Ricardo Euán Pérez.
Los saberes de mis estudiantes
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
1.- LO QUE MIS ALUMNOS SABEN HACER EN INTERNET.
Mis estudiantes aunque viven en una comunidad hacen uso del internet como una forma de entretenimiento, como bajar música, fotos, videos, imágenes o hasta para jugar en la red. Sin embargo hay quienes lo utilizan como herramienta de estudio al investigar las tareas que en la escuela se le encomiendan así como medio de comunicación con sus compañeros o familiares ya que se han dado cuenta que es una forma fácil y económica en ese sentido.
2.- ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LOS SABERES EN LAS ACTIVIDADES EN EL AULA.
· Utilizar el chat como medio de interacción con compañeros de otra institución bajo la premisa que se haga en la lengua extranjera para de esta manera favorecer la práctica.
· Utilizar las páginas que a través del juego privilegian la práctica del razonamiento.
· Establecer una red local integrada por los trabajos, tareas y apuntes de los alumnos con la finalidad de conformar una base que sirva como material de consulta.
3.-QUIENES ENSEÑARAN A QUIENES.
Los alumnos que manejan con mayor facilidad el internet serán nombrados tutores de aquellos que no lo manejan aún, mostrándoles la forma de utilizarlo haciendo uso del salón de cómputo para tal fin.
1.- LO QUE MIS ALUMNOS SABEN HACER EN INTERNET.
Mis estudiantes aunque viven en una comunidad hacen uso del internet como una forma de entretenimiento, como bajar música, fotos, videos, imágenes o hasta para jugar en la red. Sin embargo hay quienes lo utilizan como herramienta de estudio al investigar las tareas que en la escuela se le encomiendan así como medio de comunicación con sus compañeros o familiares ya que se han dado cuenta que es una forma fácil y económica en ese sentido.
2.- ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LOS SABERES EN LAS ACTIVIDADES EN EL AULA.
· Utilizar el chat como medio de interacción con compañeros de otra institución bajo la premisa que se haga en la lengua extranjera para de esta manera favorecer la práctica.
· Utilizar las páginas que a través del juego privilegian la práctica del razonamiento.
· Establecer una red local integrada por los trabajos, tareas y apuntes de los alumnos con la finalidad de conformar una base que sirva como material de consulta.
3.-QUIENES ENSEÑARAN A QUIENES.
Los alumnos que manejan con mayor facilidad el internet serán nombrados tutores de aquellos que no lo manejan aún, mostrándoles la forma de utilizarlo haciendo uso del salón de cómputo para tal fin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)