Mi comentario acerca de la lectura “La aventura de ser maestro” es en relación a cómo los docentes tienen que superar diferentes obstáculos en su labor profesional; y que nuestra actividad no es simplemente transmitir conocimientos sino que debemos entender que la educación es sin duda una de las más importantes instituciones sociales, la que hace que un animal, uno más entre las especies vivas que pueblan la tierra, se convierta entre las especies vivas que pueblan la tierra, se convierta en lo que entendemos por un ser humano ya que la educación es el arte de llegar a ser humano, porque a diferencia de los demás seres, el hombre nace humano, pero solo llegamos a serlo cuando los demás nos contagian su humanidad a propósito.( Sabater “ El valor de educar”)
También quiero mencionar que en esta obra maneja la importancia de la actualización continua que es la actualización continua que es la base para brindar una educación de calidad a nuestros alumnos porque en este mundo donde la globalización cobra cada vez mayor fuerza se hace necesario la preparación de un individuo que pueda recibir cualquier información y procesarla de manera consciente. Por eso es vital la formación de un ser humano con cualidades positivas en su personalidad para enfrentar todos los fenómenos que suceden a su alrededor.
Y al final del camino renace el orgullo de ser profesor, porque el quehacer educativo como todo trabajo tiene una remuneración y es aquí en donde obtenemos de nuestros alumnos dicha remuneración.
“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos”
Saludos a todos los compañeros.
Ricardo Euán Pérez.
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Ricardo, te felicito por la creación de tu blog, ahora solo falta que agregues algunos datos para completar tu perfil y así quede mejor personalizado.
ResponderEliminarHiciste un buen trabajo y soy buenas las reflexiones que nos cuentas en los 3 temas.
¡¡¡Felicidades!!!