lunes, 12 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia

Hola a todos,
Quiero compartir con ustedes la manera en que he llagado a ser lo que hoy en día soy. Me recibí en la generación 1990-1995 de la carrera de Contador Público en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; carrera que a la fecha sigo ejerciendo a la par de mi labor como docente; es precisamente mi carrera la que me abrió las puertas a la docencia, ya que fue la única forma de empezar a trabajar para una escuela privada así como para una universidad impartiendo clases con materias propias de mi profesión, y de esta manera continué con esta noble tarea, como ya lo había mencionado en el anterior foro el convivir con verdaderos maestros de profesión y maestros de la vida, mis padres y mi abuelo, me motivó a seguir ejerciendo esta noble labor que en ocasiones creo que es poco valorada por la sociedad y que sin embargo al final del camino nos proporciona satisfacciones que no son equiparables, ni reemplazables con recompensa material alguna. Con una antigüedad de seis años comenzó mi desempeño en el nivel medio superior lo cual ha significado siempre un reto por tratarse de una etapa difícil para los alumnos y por consiguiente para uno como maestro. Desde mi inicio y hasta la fecha he estado trabajando en el CEMSaD de “Pabellón de Hidalgo” en el municipio de Rincón de Romos, Ags. Y es precisamente aquí en donde se ha generado mi satisfacción de contribuir con la comunidad a través de impulsar la educación de sus jóvenes y darles las herramientas para que puedan hacer frente a este mundo tan competido día con día; sin embargo tengo que reconocer que no siempre se logra el objetivo por el cual uno como maestro esta en este camino, y es que de alguna manera he contribuido a la deserción escolar, porque aquellos alumnos reflejan una falta de interés hacia la educación y es cuando uno se siente insatisfecho con su cometido.
Felicito a todos mis compañeros que al igual que yo estamos luchando por mejorar la calidad de nuestra educación.
Ricardo Euán Pérez.

1 comentario:

  1. Hola RICARDO es un gusto leer "Mi confrontación con la docencia", veo que tienes el ejemplo de tus familiares hacia esta noble labor, y efectivamente es estos tiempos la docencia está desvalorizada, pero nosotros con nuestro actuar tenemos que rescatar su valor.
    Satisfacciones tengo muchas al igual que tú.

    Felicidades, tu blog quedó muy bonito.

    ResponderEliminar